top of page

Principios básicos y cualidades de los nutracéuticos

Foto del escritor: Dealmy Delgadillo GuzmanDealmy Delgadillo Guzman

En los años setenta se produce un desarrollo tecnológico encaminado a la producción, elaboración, conservación y mejora de nuevos alimentos, centrándose los esfuerzos en los llamados Alimentos Funcionales y en los nutracéuticos. Este desarrollo tecnológico, junto con el avance de la ciencia de la nutrición, ha permitido el conocimiento de nuevas sustancias, todas ellas componentes naturales de los alimentos, tanto de origen vegetal como de origen animal.

Estas sustancias fueron demostrando, a través de diversos estudios, su capacidad para ejercer determinados efectos metabólicos y fisiológicos, los cuales redundaban en una mejora de la salud de los individuos. Los primeros estudios en este sentido se empiezan a llevar a cabo en Japón, donde muchos de los alimentos, con los compuestos bioactivos estudiados, formaban parte de la dieta habitual de la población japonesa. Una vez observados los efectos, que sobre la salud del consumidor tenía la ingesta continuada y habitual de determinados alimentos, se inicia un esfuerzo por aislar y purificar los compuestos responsables de dichos efectos. Posteriormente, se elaboraban concentrados de las sustancias que aportaban estos beneficios a la salud, presentándolo al consumidor en formato “farmacéutico”. La atención se centró entonces en las sustancias de las que se había probado su efectividad, por su acción en enfermedades crónicas, tales como las alteraciones cardiovasculares, el estreñimiento, la anemia, la osteoporosis, el cáncer, entre otras muchas.

De este modo, los preparados que contenían altas concentraciones de estas sustancias activas, obtenidas a partir de alimentos, y que por tanto aunaban el valor nutricional con el poder terapéutico, comenzaron a denominarse nutracéuticos.

Desde entonces, se vienen desarrollando, y cada vez con mayor asiduidad, una gran variedad de productos nutracéuticos, que contienen distintos macro y micronutrientes, en cuya elaboración se emplean procesos biotecnológicos específicos, escogiendo siempre aquellos que preserven las características biológicas óptimas de dichas sustancias, tal y como se encuentran de forma natural en los alimentos que las contienen.

Pero además de estos nutrientes, se han podido detectar otros tipos de compuestos que se encuentran igualmente en materias primas y alimentos de origen vegetal y animal, los cuales han demostrado ejercer acciones positivas sobre la salud. Los nutracéuticos comienzan entonces a utilizarse, cada vez con mayor frecuencia, como auténticos fármacos. La única característica que los diferencia de estos últimos, como ya se ha indicado, es el hecho de que las sustancias activas que contienen son naturales, proceden de alimentos, tal y como se encuentran en éstos, y no se trata de sustancias obtenidas por síntesis química en el laboratorio.

93 visualizaciones4 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Resveratrol

Resveratrol

4 Comments


elyzpg
May 09, 2020

¡Excelente doctora!

Like

lolisprietogtz
lolisprietogtz
May 04, 2020

Me encanta 😍

Like

Tu los consumes, el tratamiento personalizado que tienes ahora, es a base de nutriceuticos. Es una estrategia terapéutica básica en el tratamiento de enfermedades crónicas, pues mejora y fortalece las funciones orgánicas. Por lo tanto, es posible disminuir las dosis de fármacos empleados.

Like

lolisprietogtz
lolisprietogtz
May 03, 2020

Excelente artículo, Dr. ¿Puede ser que los astronautas consuman nutracéuticos?, o ¿qué grupo de personas ya los consumen?

Like

(871) 747-05-21 al 23

©2020 por Nutrislim Medicina Personalizada. Creada con Wix.com

bottom of page