Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico. El agua circula entre los distintos compartimentos corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución. Tanto los cambios internos como el equilibrio acuoso dependen de su concentración y distribución. Apróximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22 elementos llamados Minerales.
![](https://static.wixstatic.com/media/256476_d57198d249dd4fe39c5f27f997897dbf~mv2.png/v1/fill/w_717,h_568,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/256476_d57198d249dd4fe39c5f27f997897dbf~mv2.png)
Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales con fines terapéuticos se llama oligoterapia.
TIPOS DE MINERALES
Los frutos secos como las almendras aportan calcio a nuestro organismo.Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo de mineral se pueden clasificar de la siguiente manera. Hay minerales que son necesarios en grandes cantidades ( > 100 mgrs/día) son los macronutrientes, como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre.
![](https://static.wixstatic.com/media/256476_bed1466bbf1a4bfabd0e32c879760254~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_427,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/256476_bed1466bbf1a4bfabd0e32c879760254~mv2.jpg)
Otros son necesarios en cantidades más pequeñas (< 100 mgrs/día) y se les denomina oligoelementos (oligo = poco) o elementos 'traza' como el Hierro, Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno, Selenio, entre otros.
Algunos se consideran posiblemente esenciales pero su función aún se esta investigando. Nos referimos al Estaño, Silicio, Níquel y Vanadio. Hasta hoy estos minerales
Los minerales también pueden ser contaminantes como el Mercurio, Aluminio, Plomo, Arsénico, Litio.
La falta de minerales nos puede aumentar el riesgo a enfermedades crónicas, por lo que su suplementación adecuada, nos permite mejorar los sitemas biológicos que dependen de ellos. Sin embargo, deben ser utilizados con medida, con el fin de evitar la intoxicacion por exceso de administración.
Comments