top of page

¿Cuál tipo de magnesio necesito?

Foto del escritor: Dealmy Delgadillo GuzmanDealmy Delgadillo Guzman

En el mercado existen una amplia variedad de sales de magnesio, pero no todas son iguales, sus diferencias radican en la manera en que se absorben y los efectos secundarios, generalmente por su presencia en el intestino. Aquí te explico las mas comunes.


Glicinato de magnesio

Este preparado une el magnesio a la glicina, un aminoácido que aumenta la capacidad de absorción. Su efecto es rápido y principalmente relajante, por lo que aconseja tomarlo por las noches. Es poco probable que produzca efectos laxantes.

Es una fórmula quelada a glicina, un aminoácido no esencial. Este tipo de composición tiene una gran biodisponibilidad y absorción así que también es una elección ideal si se quieren tener unos buenos niveles de magnesio.

Este tipo de magnesio es uno de los más eficaces para aumentar los bajos niveles de magnesio rápidamente, sin causar problemas digestivos o diarrea.

Es ideal para aquellos que no pueden tolerar los efectos laxantes del citrato u óxido y necesitan una forma más bien absorbida. Debido a que los pacientes de migraña se recomienda tomar alrededor de 400mg al día, es la mejor manera de asegurarse de que usted está recibiendo una mayor cantidad en y no perdertodo todo en el inodoro, por falta de una mejor frase. La glicina, un aminoácido al que se une el magnesio, apoya la función cognitiva y calma las funciones neuronales. Por lo tanto, los pacientes encuentran que esta forma ayuda a reducir la inflamación, sueño, y la ansiedad, por lo que es ideal para aquellos con migraña vestibular.

9. Citrato de magnesio

Es una formulación ácida, que también se utiliza como laxante. Algunos estudios mencionan que este tipo de formulación interfiere con el metabolismo del cobre, por lo que las personas con trastornos del hígado deberían consumirlo con precaución.

Entre el citrato, cloruro de magnesio y cualquier otro complemento de Mg existe una gran diferencia, ya que la biodisponibilidad en los óxidos, fosfatos y sulfatos, apenas llega al 10% y en los carbonatos, se mueven entre el 5 y el 20%. Los citratos, este índice alcanza hasta un 45%. Así que definitivamente este es el suplemento más efectivo en cuanto a biodisponibilidad para el cuerpo humano. Este tipo de formulación también es una buena opción si se quieren tener unos buenos niveles de magnesio ya que tiene solo un ligero efecto laxante. Está unido con ácido cítrico y puede contener hasta un 16% de Mg elemental. Es una sal ideal para mejorar el estreñimiento. Este tipo de magnesio se mezcla bien con líquidos y podría ser una opción para aquellos que no pueden tolerar las píldoras. Diversos estudios han demostrado que esta formulación posee una excelente biodisponibilidad.

Además, es útil en el manejo del estrés por bajo contenido de magnesio, déficit de atención o hiperactividad, diabetes y deficiencia de magnesio. En resumen, es útil

· Controlar el estrés y la ansiedad

· Mejora la concentración

· Recuperación muscular

· Prevencion de dolores en músculos, huesos y articulaciones

· Mejora el descanso

· Aumenta la energía post ejercicio.

10.Gluconato de magnesio

Cada gramo de gluconato de magnesio contiene 50.4 mg de este mineral en su forma elemental. La absorción de cualquier suplemento depende de su solubilidad en los fluidos intestinales, así como de la cantidad de magnesio elemental que contenga. Diversos estudios sugieren que una cantidad de 120 mg en cápsulas de gelatina es suficiente.

Este tipo de suplemento es ideal para los nervios saludables y los músculos. El gluconato de magnesio ha demostrado mejorar los niveles de magnesio cuando ha habido deficiencias. Contiene aproximadamente un 50% de magnesio elemental.

El gluconato de magnesio se usa para tratar la disminución del nivel de magnesio en la sangre. Esta condición es provocada por trastornos del aparato digestivo, vómitos o diarrea por un período prolongado de tiempo, enfermedades al riñón u otras afecciones.

Para prevenir los efectos secundarios, se recomienda tomar con comidas.

Efectos secundarios de magnesio

Reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Puede presentarse confusión, somnolencia severa, sensación de que se puede desmayar; náusea o vómitos severos; debilidad muscular; o latidos cardíacos rápidos o lentos.

Efectos secundarios comunes pueden incluir: diarrea, distensión por gas; o malestar estomacal.

12. Diferencias entre una cápsula y una tableta.

Tabletas

Las presentaciones en tabletas de sales de magnesio requieren de elementos adhesivos como el estearato de magnesio o bien aglutinantes, para mantener todo el ingrediente activo farmacéutico en una mezcla cohesiva, como el almidón.

La Food and Drug administration (FDA), quien es la autoridad sanitaria de Estados Unidos, lo clasifica como sustancia GRAS, generalmente considerados como seguros. Usado en cantidades pequeñas, como aditivo para píldoras, es completamente seguro. Se considera que no hay riesgo conocido o razón técnica para no utilizar estearato de magnesio en pequeñas cantidades durante la producción de suplementos dietéticos. El estearato de magnesio y sus derivados son una manera barata y eficiente de producir medicinas y suplementos para los laboratorios, pero no existe suficiente evidencia para demostrar que su consumo como parte de un programa de suplementación pueda suponer un riesgo para la salud. Obviamente cualquier sustancia en grandes cantidades puede ser perjudicial, pero hay que recordar que la cantidad contenida en las cápsulas y pastillas, es minúscula. De todas maneras, algunos de los efectos adversos que se asocian con el estearato de magnesio son los siguientes:

· Puede contener residuos de pesticidas: el estearato de magnesio es el resultado de un proceso de hidrogenación de aceite de palma o semillas de algodón, que contienen un alto contenido de residuos de pesticidas.

· Retrasa la absorción de los nutrientes: otro efecto no deseado es que retrasa la absorción de los nutrientes por el intestino al formar una película que impide la absorción.

· Toxicidad: por último, también se dice que en dosis altas, daña la piel y es tóxico para el hígado.


Cápsulas

Las cápsulas duras están constituidas por dos secciones que se unen posteriormente a su dosificación (se pueden volver a abrir con facilidad). Son formas farmacéuticas sólidas de dosificación única, permiten la administración de polvos, granulados, suspensiones, pastas, microesferas y soluciones; los cuales se encuentran contenidos en una cubierta generalmente de gelatina blanda o dura.

Son fáciles de deglutir, ya que se ablandan y vuelven resbaladizas al entrar en contacto con la saliva

· Atractivas para el paciente

· Fáciles de administrar y transportar

· Dosificación exacta

· Fáciles de identificar debido a la variedad de colores y formas

· Requieren de un número reducido de excipientes y procesos

· Enmascaran el mal sabor, olor y color de los fármacos

· Protegen al fármaco del medio ambiente (luz, polvo, oxígeno; no humedad)

· Estabilidad física, química y microbiológica

· Permiten la administración simultánea de fármacos incompatibles.

Además, permiten que la sal administrada no contenga elementos químicos extras con potencial tóxico, por lo que en un volumen menor tendremos también una mayor cantidad de sal de magnesio.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Resveratrol

Resveratrol

Comments


(871) 747-05-21 al 23

©2020 por Nutrislim Medicina Personalizada. Creada con Wix.com

bottom of page